Lo que vamos a hacer es explicador un poquito a grosso modo, por encima, cómo se juega, sin meternos en cada tipo de acción ni nada, ¿vale? E intentar que nos den el menor número de latigazos posible. Así que con esta explicación que os vamos a hacer podéis empezar a jugar, pero no sin tener el manual lado. Os lo recomendamos: manual en mano y partida adelante.
Hoy os traemos una cajita pequeña... También se le conoce como el juego que a Pep se le da como el culo... Bueno, un jueguito, para dos jugadores... ¡de dos a seis! Es una baraja con personajes que está traducida en tres idiomas, las partidas son rapidísimas,... Producto español.
Apto para toda la familia que hará las delicias (y nunca mejor dicho) de aquellos que sean jugones como los que no. Dicho esto vamos a desgranar este pequeño juego.... Los jugadores se meterán en la piel de pequeños chefs, encargados de elaborar platos típicos japoneses: niguiris, makis, gyozas,... Viene en una caja metálica que hace al juego perfecto para viajes.
Hoy os traemos algo que ya lo véis... No tengo ni idea de cómo es esta serie, no la hemos visto nunca, no la hemos visto nada. Es más, después de jugarlo no hemos tenido ni la santa decencia de ponernos un capítulo... Ni idea, pero da igual porque mola y tú lo sabes; y si no lo sabes prepárate a ver este vídeo.
Vamos a hacer una breve reseña de este juego. La pregunta que nos hacíamos nosotros es: ¿a dos funciona? Porque la verdad es una serie que nos encanta; y como ya hemos dicho en repetidas y numerosas ocasiones, solemos huir de juegos que sean de series, de películas,... porque suelen ser un poco blandos o fáciles de más.
Éste es uno de esos juegos que casi en el momento de salir al mercado, colocas en la lista de deseos esperando su momento. El momento de comprarlo o incluso probarlo. Y ves los días pasar, luego los meses y sin saber porqué te das cuenta de que finalmente los meses se han convertido en años. Pero a todo cerdo le llega su san Martín.
Hoy vamos a aprender a jugar a un juego en el que nuestro objetivo va a ser llegar los primeros al trono y hacernos con él, poder conquistarlo. Así que vamos a ver cómo vamos a poder ser los mejores. Lo primero que tenéis que saber de este juego es que vamos a poder ir creciendo con él: tenemos un juego básico, pero según vayamos aprendiendo a jugar podremos hacerlo más difícil.
Los que me leéis desde hace tiempo ya sabéis que una de mis cruzadas personales es la defensa de los juegos más sencillos como tan válidos o más que muchos más complejos: lo importante a la hora de sentarse a jugar no es lo listo que te sientas por descifrar reglamentos complejos, sino lo bien que te lo pases con tus amigos. Y dentro de los juegos sencillotes, un género que se ve aún más denostado es el de los juegos de habilidad.
Un juego rápido de ingenio para dos a cuatro jugadores... ¡No os dejéis engañar: es para dos jugadores! Yo creo que le han metido el cuatro con calzador. Juego sencillito que explicamos en un momento. Lo de siempre: setup, partida y conclusiones. Primero abrimos la caja... cajas cuadradas sin enfundar, ¡tranquilos!
Hoy os traemos un jueguecito de caja media y producto nacional. El lejano oeste es un sitio peligroso, encuentra protección entre los más buscados. Lo de siempre... intentaremos ser breves: setup, cómo se juega,... El despliegue del juego es muy sencillito, para dos jugadores: tenemos el tablero, los pivotes de color para señalar la puntuación,...
Abrimos la caja... al abrirla nos encontramos los escudos de victoria: quien llegue a tres, gana. La corona que ahora lo explicaremos, pero quien le gane al príncipe la gana y ha ganado el juego. El reglamento, que es cortito en realidad, que pasa a explicar los villanos y los cortesanos... Éstos son los cortesanos que son azules y los villanos que son verdes.
Es un juego estratégico y cuyo objetivo es lograr el mayor número de favores reales. Estos favores se conseguirán desplegando hasta seis personajes distintos, con distintas habilidades que te proporcionarán, depende del momento, ventajas o desventajas. Hay cinco colores: rojo, azul, amarillo, verde y morado. Hay color neutro que no es de nadie.
Como podéis ver, es el juego básico y te vienen las dos primeras expansiones... Una que se llama Invierno y la segunda se llama Nueva Era. Así que está completo, no se le puede pedir más: es el set a saco. Así que lo único que hay que destacar un poquito de este juego es que mama un poquito de "Colonos del Imperio", es la misma mecánica con una temática post-apocalíptica.
Uno de los autores de juegos de mesa más importantes dentro de la afición, de eso no hay duda. El haber lanzado tantos títulos durante tantos años manteniendo un nivel tan alto, no deja dudas de que es un referente al que siempre hay que seguir la pista. Y es que su estilo te puede gustar más o menos, pero lo que es innegable es que la mayoría de sus juegos tienen la virtud de contener mecánicas euro perfectamente ajustadas.
Este es un juego de a dos total... Se puede jugar hasta cuatro, pero vamos, que no: está hecho para jugar a dos y punto, te pongas como te pongas. Guerraca de mitos... me pongo berraco. Esto ha llegado hace poco a D.a.Dos para quedarse para siempre. No habíamos jugado todavía, y mira que tiene su tiempo...
1888 no fue un buen año para la policía londinense. No sólo tuvieron que vérselas con Jack el Destripador; sino que, en el mismo solar donde se estaba construyendo la que después sería la sede de New Scotland Yard, se encontró la prueba de un crimen que continúa sin resolverse: el torso de una mujer sin identificar. Jamás se recuperó el resto del cuerpo ni se conocieron las identidades de la víctima o de su asesino.
Hoy os traemos un jueguecito de actualidad rabiosa... y eso que tiene casi veinte años... Tenemos una reedición multiidoma que es mucho más pequeña que la anterior que había. Nosotros os vamos a explicar set-up y cómo se juega a dos jugadores. Y además os diremos nuestras conclusiones a ver qué tal nos parece este juego a dos.
Es un juego donde vamos a tener que echar una carrera de caracoles. Y lo importante es llegar el último... ¡claro, somos caracoles, somos muy lentos! Vamos a ver cómo se juega y a ver si os gusta tanto como a mí. Como véis, aquí tenemos ya preparada la carrera: es un juego de colorines desde el inicio hasta la mitad, aquí es donde vamos a tener que llegar.
Hoy tenemos un juegonito... hoy os traemos un juego de elaboración de pócimas y combinación de canicas para estudiantes de hechicería. Si os ha gustado en algún momento cualquier videojuego de combinar colores y explotar cosas, es vuestro juego. Os explicamos el set-up.
Antes, cuando hablábamos de juegos de mesa, que ni eurogames los llamábamos por aquel entonces; había que nombrar a Wolfgang Kramer (y, si acaso, ya nos acordaríamos de vez en cuando de mencionar también a Michael Kiesling, que el pobre tiene ahí su nombre puesto en títulos clásicos y lo tenemos como si fuera un Milhouse de la vida).
Hoy os traemos algo científicamente imposible. Una aventura plagada de puteo, eructos, faltas de respeto y cosas que nos encantan. Entonces, como siempre, setup y cómo se juega (hoy no ponemos partida porque las partidas son un poco largas) y conclusiones. Así que... ¡cámara de arriba!
Pocas veces me pasa, que me llegue un juego, lo despliegue, juegue una partida e inmediatamente tenga que jugar una segunda y una tercera y además me despierte tantas ganas de hablar de él y compartir mi experiencia. Con este juego me ha pasado, así que no podía dejar pasar ni un día más para enseñároslo. Para el que no lo sepa, es un juego cooperativo.
Hace un par de días os hablaba de los motivos por los que "Por Favor, ¿Dónde está Umtata?" me parecía un desastre como juego de preguntas; así que me parecía que lo más justo ahora sería poner un ejemplo de cómo es un buen juego de este tipo. Y como dos de mis favoritos ya los reseñé en su momento, toca hablaros del que, para mí, es el tercero en discordia.
Hoy os traemos un juego de dos o cuatro jugadores. Mirad que cajita pequeña, que sabéis que me pierden las cajas pequeñas. Lo había visto un montón de veces, no terminaba de convenvecerme, pero aquí está... y no me arrepiento. Os vamos a enseñar: setup, cómo se juega y conclusiones. Y este va a ser cortito, porque es un jueguito muy rápido y muy bonito.