Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Opinión / Conclusión»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «"U.S. Telegraph" - ¿Funciona a dos?»
La reimplementación de un antiguo juego.

"U.S. Telegraph" - ¿Funciona a dos?

Vamos a contar cómo se juega a dos jugadores (que sí que tiene su adaptación) y nuestra opinión al respecto. Y haremos una partida a ver si consigue ganarme, que la verdad es que se le da un poquito mal... Sí, un poquito mal, pero bueno... ¿Funcionará a dos? Os contaríamos más sobre el juego por aquí... pero ya sabéis... ¡mejor que veáis el vídeo!

23-04-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «Reseña: "El Zorro en el Bosque"»
Los dos jugadores pujarán por ganar bazas.

Reseña: "El Zorro en el Bosque"

Primero se mezclan todas las cartas y se reparten trece a cada jugador. Las restantes se colocan como mazo de robo. Se desvela la primera carta de dicho mazo, que será la "carta de muestra". En cada turno, el jugador inicial juega una carta de su mano (liderará), y seguidamente el segundo jugador hará lo mismo (seguirá), intentando jugar una carta del mismo palo que el jugador que lidera (palo a seguir).

22-04-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «Aprendemos "Karuba"»
Hoy conocemos este juego.

Aprendemos "Karuba"

Hoy encarnaremos a un grupo de exploradores que han llegado a la isla de karuba y tendremos que conseguir recuperar los tesoros antes que el resto. En este juego de colocación de losetas, como ahora veremos, tendremos que ser los primeros en conseguir todas las riquezas. ¡Vamos a ver los componentes! Dentro de la caja encontramos los siguientes elementos.

22-04-2019 Dummies de Mesa
Imagen de reseña: «"On Mars"»
Primeras impresiones.

"On Mars"

Si buscamos un micromecenazgo que haya creado expectación en los últimos días es este juego. El juego fue lanzado en su campaña de mecenazgo y ya está manejando unas cifras espectaculares. En este artículo voy a repasar algunas de las mecánicas del juego, el aspecto del prototipo digital y las sensaciones generales tras haberlo jugado una vez.

22-04-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"A las puertas de Loyang" - ¿Funciona a dos?»
Revisamos este clásico con temática agrícola asiática.

"A las puertas de Loyang" - ¿Funciona a dos?

Os vamos a contar cómo se juega a dos jugadores con una pequeñita variación que tiene. Vámonos a la cámara de arriba. Os contamos cómo se juega, parte de una partida y qué nos ha parecido. Este juego de mesa de gestión de recursos puede ser una buena opción para dar un paso más en complejidad. ¿Será un "Agricola" de China?

19-04-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «Reseña: "Papua"»
Viajamos al pasado y nos adentramos en una expedición.

Reseña: "Papua"

Un juego donde mediante la gestión de dados, colocación de trabajadores y set collection intentaremos hacernos un hueco en la historia de los exploradores. Para preparar la partida, colocaremos el tablero en el centro de la mesa, los marcadores de puntuación en el track de puntuación y las de energía en su zona. Las fichas de caseta, encima de la zona indicada.

18-04-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «Aprendemos "El Rey de los Dados"»
Hoy conocemos este juego.

Aprendemos "El Rey de los Dados"

Vamos a visitar un reino muy especial: el reino de los dados (el cual a mí me encanta). En este reino, tendremos que conseguir que los distintos habitantes vengan a nuestras ciudades, las habiten y nos hagan sumar puntos. Para ello vamos a ver este juego. Tendremos que utilizar nuestros dados, lanzarlos e intentar hacer distintas combinaciones.

18-04-2019 Dummies de Mesa
Imagen de reseña: «Reseña: "Winner's Circle"»
Nos sentiremos como auténticos derrochadores de dinero.

Reseña: "Winner's Circle"

La preparación es muy sencilla, sólo tenemos que colocar el tablero en la mesa, poner a cada caballo en su casilla de salida, mezclar las losetas de caballo (las blancas para el juego normal) y colocar una en cada hueco del tablero. Colocaremos la ficha de paso en el lugar indicado, y repartiremos las fichas de apuestas. El turno es muy sencillo.

16-04-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"The Cousins' War"»
Un juego de enfrentamiento para dos jugadores.

"The Cousins' War"

Tiene el aspecto recio y seco que podemos esperar en un juego de estas características. Las ilustraciones del ilustrador siempre añaden una sensación de clásico a todas sus obras. Tablero y cartas ilustradas a la perfección, cubitos y dados de madera. Un juego correcto en calidad de materiales. El objetivo del juego es obtener el control de Inglaterra.

16-04-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Oceans" | ¿Cómo se juega?»
Os contamos cómo se juega.

"Oceans" | ¿Cómo se juega?

Vamos a ver directamente cómo se juega a este juego. Como siempre, vamos a ver cómo se prepara el juego y voy a hacer la preparación de una partida sólo a dos jugadores. Vamos a tener estas cartitas de aquí que son las cartas de jugador que vamos a ir jugando, tenemos un tablero de arrecife y tres tableros de océano de diferente profundidad.

16-04-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Hadara" | ¿Cómo se juega?»
Nos ha sorprendido para bien.

"Hadara" | ¿Cómo se juega?

Hoy vamos a ver cómo se juega... ¿a qué? La novedad súper rara, escondida de este mes. Pero el hype nos podía y lo hemos estado jugando, hemos estando echando unas partidillas y queríamos traerlo rápido. Pues que veáis que hay otros juegazos en el mercado. Además es que subimos un par de fotos a redes y nos empezásteis a preguntar.

15-04-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Chuches" | Aprendemos y analizamos | Chiquimeeples»
Otro juego para los más peques de la casa.

"Chuches" | Aprendemos y analizamos | Chiquimeeples

Hoy vamos a ver cómo se juega a este juego. Es un juego súper colorido, súper divertido y vamos a ver ahora cómo se juega. En este juego, lo primero que tenemos que hacer es preparar el mazo de chuches, del grupo de chuches con el que vamos a jugar dependiendo del número de jugadores que seamos. En este caso os lo voy a preparar para dos jugadores.

14-04-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"MOON" | ¿Cómo se juega?»
Un juego con versión cooperativa, competitiva y solitario.

"MOON" | ¿Cómo se juega?

Vengo a explicaros cómo se juega a este juego. Seremos programas de ordenador que debemos hacer funcionar la CPU. Además podremos aprender cositas básicas de los números binarios. Vamos a ver unos sencillos pasos para que nos sea más fácil jugar, pero ya veréis (no os asustéis) que no es tan complicado como parece. Tiene un modo en solitario bastante chulo.

13-04-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «Aprendemos "Fairy Tile"»
Hoy conocemos este juego.

Aprendemos "Fairy Tile"

Érase una vez una princesa encerrada en una alta torre; y un caballero que fue a rescatarla. Seguro que conocéis historias parecidas; pues de eso trata el juego que vamos a ver hoy. En este juego vamos a tener que desempeñar esos papeles y desarrollar una historia. ¿Seréis capaces de rescatar a la princesa y luchar contra el dragón?

11-04-2019 Dummies de Mesa
Imagen de reseña: «"Tudor" - ¿Funciona a dos?»
Gestión de recursos, intrigas palaciegas y anillos.

"Tudor" - ¿Funciona a dos?

En este juego, que no te dejará indiferente, tendrás que gestionar bien tus relaciones con la aristocracia para obtener su favor (sus anillos). Este juego te remontará al Renacimiento (¿o la Edad Media?) con sus estrategias y mecánicas. En este vídeo os contamos cómo se juega, y que tal funciona la modalidad para dos jugadores.

11-04-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «"Crónicas del Crimen"»
Un juego de mesa cooperativo, de investigación criminal.

"Crónicas del Crimen"

El uso de la tecnología mezcla los juegos digitales con los de tablero, permitiendo multitud de historias sobre investigación criminal utilizando los mismos componentes. Interroga a los sospechosos, recoge pruebas, ¡y arresta al asesino antes de que sea demasiado tarde! Os traigo en esta ocasión un juego atípico en mi blog.

10-04-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Reseña: "Monster Lands"»
Los monstruos han invadido el reino poco a poco...

Reseña: "Monster Lands"

¿Podremos derrotar a los terribles monstruos que asolan el reino y devolver el esplendor que antaño la reina logró? Al comienzo de la partida, cada jugador elige a un héroe de un clan determinado (aire, fuego, agua o planta), además del mercenario asociado. Una vez elegidos, cogeremos los dados que dichos personajes nos otorga, y marcamos en nuestro marcador de reputación tantos puntos como nos den.

09-04-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"Santa Maria: American Kingdoms"»
Expansión totalmente recomendable que completa un juego redondo.

"Santa Maria: American Kingdoms"

Después de doce partidas al juego base, he querido probar la expansión y hoy vengo a contaros qué me ha parecido. Se trata de una expansión que aporta dos cosas: por un lado nuevas losetas para darle más diversidad a las que ya vienen en el juego base; y por otro lado módulos de expansión, en total cuatro, que podremos añadir por separado o todos a la vez.

09-04-2019 Análisis al Cubo
Imagen de reseña: «"El mortal" | ¿De qué va?»
Debemos intentar burlar a la muerte, haciendo puñetas al resto.

"El mortal" | ¿De qué va?

Hoy vamos a ver de qué va este juego de cartas, totalmente de cartas, y vamos a ver un poquito, como digo, de qué va. Como véis, tengo un mazo central y unas cartitas aquí; son del mismo mazo y lo que vamos a hacer es repartir tres cartas a cada uno de los jugadores y luego vamos a crear este mazo dependiendo del número de jugadores.

08-04-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Ohanami" | ¿De qué va?»
Un filler de cartas de hacer jardines japoneses.

"Ohanami" | ¿De qué va?

Hoy vamos a ver de qué va este juego. Es un juego muy sencillito que vamos a ver un poquito, básicamente de qué va o cómo funciona. Es una cajita, como podéis ver, pequeñita. Va a traer un bloc de puntuación, que ahora veremos cómo funciona. Y luego, como véis, un mazo de cartas; y vamos a encontrar diferentes tipos de cartas, que son las que vamos a ir puntuando.

07-04-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Pócimas y Brebajes" - ¿Funciona a dos?»
Hoy os traemos... ¿la mayonesa?

"Pócimas y Brebajes" - ¿Funciona a dos?

Vete al mercado y compra todos tus ingredientes extraños para hacer la mejor poción para tus clientes. Pero tendrás que tener cuidado a la hora de hacer tus recetas y no poner demasiadas pizcas blancas y hacer que tu caldero salte por los aires. En este vídeo os mostramos cómo se juega a este juego, qué tal funciona a dos jugadores y qué nos ha parecido.

05-04-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «Reseña: "Pócimas y Brebajes"»
El mercado de la ciudad comienza a llenarse de transeúntes.

Reseña: "Pócimas y Brebajes"

Tendremos que ir añadiendo pizcas a nuestro caldero para conseguir la mayor cantidad de puntos de victoria y dinero en cada ronda, mediante el sistema de "bag building". Se reparte un caldero a cada jugador, además de una ficha de gota, otra de rata, el vial de su color, y un rubí. Cada uno coge una bolsa de tela y la rellena. Se coloca el tabero de puntuación.

05-04-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «Esclavos del hype - "Arquitectos del Reino del Oeste" (3.1 Final)»
Los puntos claves del hype para hacernos con el juego.

Esclavos del hype - "Arquitectos del Reino del Oeste" (3.1 Final)

Es un juego de colocación de trabajadores y gestión de recursos, con un ritmo frenético, en el que tendremos que contratar aprendices, construir la catedral y desarrollar el reino. A lo largo del juego, los jugadores deberán tomar muchas decisiones morales y al final de la partida se juzgará su virtud. Algunos tratos clandestinos pueden pasar desapercibidos.

05-04-2019 Rewind Masters
Imagen de reseña: «"Fertility", lo próximo»
Un euro ligero de colocación de losetas y gestión de recursos.

"Fertility", lo próximo

Como suele pasar con los juegos franceses es muy bonito: las losetas están llenas de detalles y el estilo "cartoon" de la portada está trasladado de forma excelente al tablero. Recursos con formas, monumentos de troquel tridimensional,... Diría que el precio de este juego está ajustado al máximo y su parte artística no es para nada despreciable.

05-04-2019 Mishi Geek