Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Opinión / Conclusión»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «Reseña: "Fresco"»
Nos situamos en el Renacimiento.

Reseña: "Fresco"

Nos convertimos en uno de los grandes restauradores de frescos de la época. Pero no somos los únicos, y tendremos que demostrar nuestra valía para ganarnos el favor del obispo. Para preparar una partida, primero colocaremos el tablero central. Este tablero está delimitado por zonas. Cada jugador cuenta con tres pintores y cinco ayudantes.

04-06-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"Babydino" y el cascarón roto»
Intentaremos que nuestro dinosaurio pueda salir de su cascarón.

"Babydino" y el cascarón roto

Es un juego de dados en el cual los jugadores deben usar resultados de dados para retirar trozos de su huevo y colocar en los huecos libres, trozos de dinosaurio. Además pueden fastidiar a sus rivales colocando trozos de avestruz en los huecos que tengan. El turno de juego es muy sencillo, consiste en tirar cuatro dados y aplicar los resultados obtenidos.

03-06-2019 Catanópolis
Imagen de reseña: «Opinión sobre "Viernes"»
Un vídeo de opinión rapidillo.

Opinión sobre "Viernes"

Un juego que vamos a pasar a mesa para analizar sus componentes. Lo primero, comentar que, como estáis viendo, lo que tenemos entre manos es la caja: es una caja típica de esta editorial; y a mí me a sorprendido a nivel negativo; sí la caja. Porque el cartoncillo lo veo bien; pero, ojo, la caja ya está estropeada en un simple viaje.

02-06-2019 Dámaso de Damasco y sus distracciones
Imagen de reseña: «"Detective: Un Juego de Investigación Moderno" - Breva Reseña»
Os contamos nuestra experiencia sin spoilers.

"Detective: Un Juego de Investigación Moderno" - Breva Reseña

Hoy ponemos voz seria porque hay que ponerse serios para jugar a este juego. ¿Qué iba a decir yo...? Iba a decir algo más... Vale, voy a ir rápido. Es un juego que trae cinco casos base que se interrelacionan entre sí, con lo cual no los puedes resolver en otro orden, porque además dependiendo de lo que hagas en el caso anterior vas a tener unas pistas disponibles.

31-05-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «"Inis" | ¿Cómo se juega?»
Un juego de combate y control de territorios.

"Inis" | ¿Cómo se juega?

Hola, vikingos celtas... ¡celtas vikingos! Es un juego celta. El arte es brutal de este juego; ya os lo digo, antes de la opinión: arte inmejorable. Vamos a explicaro un poquito cómo se juega; deciros que va a ser una reseñita rápida porque todo depende de cómo va surgiendo la partida. Básicamente os vamos a enseñar el orden las acciones.

31-05-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «Por un puñado de "Chuches"»
Un juego infantil muy dulce.

Por un puñado de "Chuches"

Cada jugador tendrá una carta de gustos en las cuales verá cuales son sus golosinas favoritas, que nos darán más puntos al final de la partida, y cuales no nos gustan, que lógicamente, no puntuaremos. El turno es muy sencillo. Cada jugador cogerá una carta de la mesa con la única condición que sea totalmente visible y no esté tapada por otra carta.

31-05-2019 Catanópolis
Imagen de reseña: «Reseña de "Malditas Momias"»
Somos unos aprendices de Indiana Jones saqueando tumbas.

Reseña de "Malditas Momias"

Caja pequeña con un mazo de cartas cuadradas y un troquel con los marcadores de puntuación. El interior de la caja tiene forma de pirámide invertida para que vayas dejando el mazo de descartes y la tapa se convierte en el tablero de puntuación. Muy bonito todo, con unas ilustraciones desenfadadas que le dan un punto muy chulo al juego.

31-05-2019 Zathura
Imagen de reseña: «Reseña: "Inis"»
Nos sumergimos en las antiguas leyendas celtas.

Reseña: "Inis"

Para preparar una partida, se separan los tres mazos de cartas por color, y se barajan. Del mazo verde, si somos menos de cuatro jugadores, se devuelven las cartas marcadas con un cuatro. Se ponen a un lado las fichas de logro, pretendientes, y las minis de ciudadela y santuario. Se mezclan las losetas de territorio y se saca una por jugador.

30-05-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"Fresco" | ¿Cómo se juega?»
Hoy os enseñamos a jugar a dos jugadores.

"Fresco" | ¿Cómo se juega?

Estamos aquí... que me falta la rebequita con el fresco que hace... Ya está el chiste hecho, ya podemos empezar. Este juego roza casi, casi el clasicazo; lo que pasa es que si decimos que es un clásico hay gente que se nos tira un poco a la yugular. ¿Qué es lo que vamos a hacer? Os vamos a enseñar a jugar pero con dos cosas muy importantes que tenéis que tener muy en cuenta.

29-05-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «Reseña: "New Corp Order"»
Un juego que nos lleva a un mundo dominado por los medios.

Reseña: "New Corp Order"

¿Conseguiremos infiltrarnos en los mayores conglomerados de comunicación para hacernos con el control de los principales medios? Para preparar una partida se forma una cuadrícula con las losetas de compañía, al azar y dependiendo del número de jugadores. Se cogen cubos de cada color, también dependiendo del número de jugadores y se colocan encima de dichas losetas.

28-05-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"Hadara" - ¿Funciona a dos?»
Transforma tu pequeña tribu en una gran civilización.

"Hadara" - ¿Funciona a dos?

Gira la ruleta, recibe ingresos, ocupa regiones, esculpe bustos,... Compra sellos.... Espera, espera,... ¿Qué hacemos explicándote el juego por aquí? Venga a ver el vídeo y a dejar tu comentario diciéndonos qué te ha parecido este "Jadara" o "Hadara"... ¡o como se diga! Y os vamos a explicar cómo se juega a dos jugadores y vais a ver la partida.

28-05-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «Microrreseñas | "Escape Tales: El Despertar"»
Un juego de mesa estilo escape room.

Microrreseñas | "Escape Tales: El Despertar"

Se basa en unas mecánicas de elige tu propia aventura, narratividad y exploración. Es un juego muy sencillo: primero voy a explicar un poquito cómo funciona y luego os contaré mis impresiones y qué tal me ha parecido. Es un juego básicamente narrativo: tenemos el libro del narrador y los jugadores irán avanzando a través de leer ciertas páginas.

28-05-2019 Not In My Game
Imagen de reseña: «"Donning the Purple"»
En mi mesa siempre tendrá un hueco para jugarlo.

"Donning the Purple"

Me tocaba dar mi opinión ya con varias partidas a la espalda, y con varios puñales también. Esta opinión, dado que que me he tenido que expender explicando reglas, va a ser un poco más extensa. En mi primeras impresiones ya comentaba un poco sobre el arte del juego, así que en esta ocasión vamos directos al aspecto mecánico y las sensaciones que me provoca el juego.

28-05-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Unlock! Heroic Adventures" | Opinión»
Os contamos nuestra opinión sin spoilers.

"Unlock! Heroic Adventures" | Opinión

Ya estamos aquí de nuevo. No sé si compartimos algo de esto ya por redes o no. Lo pillamos con ganas. Es el quinto, que realmente es el quince: son quince aventuras ya las que podemos disfrutar en castellano... tela, ¡eh! Recordemos que vienen tres dentro de cada caja. Como siempre, vamos a dar la información básica. Lo que vamos a hacer simplemente es dar nuestra opinión.

27-05-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Roll Player", el arte de crear un personaje de rol»
Con los atributos, rasgos y habilidades de una hoja de rol.

"Roll Player", el arte de crear un personaje de rol

La idea es completar tu hoja de personaje, tendrás una raza (las típicas razas de los juegos de rol; enano, draconiano, elfo, humano...) una clase (mago, guerrero, hechicero, ladrón...) un transfondo que define tu personalidad en el que puedes encontrar múltiples opciones algunas muy divertidas y originales, y un alineamiento que define el carácter bueno o malo de tus actos.

26-05-2019 Catanópolis
Imagen de reseña: «"Revolución 1828" - ¿Cómo se juega?»
Intenta ganar zonas electorales y electores.

"Revolución 1828" - ¿Cómo se juega?

Os traemos un juego que saca lo peor de cada uno, como sucede siempre que hay política envuelta. ¿Y sabéis que pasa? Pasa mucho con los juegos de política: son juegos sólo para dos jugadores. Así que vamos a contaros cómo se juega y váis a ver una partida que, en nuestro caso, saca lo de por de cada uno. Así que vámonos a la cámara de arriba.

24-05-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «Reseña: "Yokohama"»
Somos comerciantes con la intención de ganar fama.

Reseña: "Yokohama"

Primeramente colocaremos el tablero de puntuación en el centro de la mesa, y barajaremos los tableros de acción y los colocaremos en la posición indicada dependiendo del número de jugadores. Haremos lo mismo con los lugares de construcción y colocaremos una carta en cada hueco. Además colocaremos las fichas de poder en la zona cinco de cada tablero y pondremos el resto de componentes cerca.

22-05-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"Pócimas y Brebajes" – Una pizquita más»
Un juego de forzar la suerte y construcción de bolsa.

"Pócimas y Brebajes" – Una pizquita más

Tiene un aire de juego alemán, colorido y barroco. Quizá sea lo que mejor le va al juego; pero no propone nada nuevo e incluso puede hacerse demasiado cargado de información. Vistoso en mesa sí es, poco más que añadir. Los troqueles son de buena calidad, cartas de buen gramaje y un tablero decente. Pequeño problema con las pizcas de cartón que se hacen difíciles de manipular en ocasiones.

21-05-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Jugando a ser detectives»
Nos pondremos en la piel de investigadores.

Jugando a ser detectives

Un montón de sospechosos, pruebas que parece que te ayudarán y acaban en un callejón sin salida, giros inesperados en la conducta de los interrogados, nervios, pruebas forenses que corroboran tus hipótesis, sorpresas, acción. Todo esto te espera en la este juego. Cada caso está pensado para jugar en una sesión de juego y que directamente os enlazará con el siguiente.

21-05-2019 Catanópolis
Imagen de reseña: «"Escape Tales: El Despertar" | Opinión»
Un juego que mezcla formatos muy interesantes.

"Escape Tales: El Despertar" | Opinión

Hoy vamos a dar nuestra opinión sobre este juego. A mí personalmente el arte me mola... pero la opinión luego. Es muy importante decir de este juego, que tiene diversos finales. Básicamente es una aventura muchas veces de elige tu propia aventura donde de ti depende cómo será el final: bueno, malo o peor. El mecanismo es muy sencillo.

20-05-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «Opinión sobre "Railroad Ink: Edición azul profundo"»
Estamos aquí para hacer un vídeo de opinión.

Opinión sobre "Railroad Ink: Edición azul profundo"

Ya sabéis que hay dos cajas... bueno, dos modelos de este juego: está la roja y está la azul. Yo no he probado la roja, pero las dos versiones tienen básicamente lo mismo que es un base que coincide en ambas el mismo funcionamiento, el mismo sistema, son iguales (lo único que cambia es el color) y después tienen dos mini expansiones.

18-05-2019 Dámaso de Damasco y sus distracciones
Imagen de reseña: «Reseña: "Ambar"»
Nos pondremos en la piel de comerciantes.

Reseña: "Ambar"

Reglas sencillas, con un toque de tienta a la suerte que pasa a una gestión de acciones que hay que pensarse bien para prepararse en el próximo turno. Cabreos porque no sale una carta de comercio, o porque salen tres cartas negras seguidas, y piques por tener más dinero hacen que el juego sea muy ameno y divertido.

16-05-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"Oceans"»
Primeras impresiones.

"Oceans"

Éste es un juego de la serie "Evolution". En este nuevo título de la serie nos centraremos en la evolución de las especies marinas. Creamos nuestra propia especie, la evolucionamos, elegimos su modo de alimentación y sus rasgos defensivos, entre otras cosas. Este juego, como tantos otros, lo hemos probado en su versión digital.

16-05-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Reseña: "Space Opera"»
Aniquilar o dominar, no queda otra.

Reseña: "Space Opera"

Lucharemos contra el resto de especies del universo con el único fin de la dominación. Y el que no se doblegue, deberá de ser eliminado. Para preparar una partida, barajamos los mazos de recursos (armas, consumibles, tecnologías) y de sistemas estelares, que se colocan en el centro de la mesa. Se reparten dos cartas de especie y cada jugador elige una.

14-05-2019 Madera y Troquel