Nos llega este crawler en el que nos pondremos en la piel de cuatro supervivientes al apocalipsis zombie que ha germinado en el norte de España. Manejaremos a uno de los personajes supervivientes que tratan de escapar, con el objetivo de encontrar la cura para la enfermedad que está azotando el norte del país y que cada vez se extiende más.
Las condiciones meteorológicas no son muy favorables, y eso es algo que puede ser un inconveniene, o quizás una ventaja... Así se presenta este juego de mesa, muy sencillo de jugar, pero muy difícil de dominar. En el tablero nos encontraremos los tres barcos a cargar y el marcador de meteorología, además de las casillas peso y equilibrio de cada uno.
El doctor Thyme quiere poner a prueba nuestras habilidades... Mientras nos explica su proyecto, "accidentalmente" pulsa un botón, haciendo que nos quedemos encerrados, a oscuras, y que el doctor se cuele por una trampilla... ¿Conseguiremos salir? Éste es el punto de partida de este intenso y divertido "escape room", que hará las delicias tanto de los más jugones como de los "casuales".
En este juego de mesa, de caja pequeña, deberás reconstruir la ciudad de San Francisco. A través de la planificación de acciones, podrás ir obteniendo licencias para construir edificios y urbanizando la ciudad. Es en cierta manera un "city builder" y un juego de gestión de recursos. Administra bien tus ingresos o no podrás construir.
Como no podía ser de otra manera, vamos a comenzar comentando los componentes. Y para eso vamos a poner cámara cenital. Aquí estamos con el juego. La caja, debo decir que más o menos mantiene la típica calidad de esta editorial. Y vamos a ver si se abre... Como no podía ser menos, tenemos un inserto de estos típicos de esta compañía.
Hoy os traemos, una cosa... ¡mira, mira, mira! Pero qué bonita... Mira qué canto... de sirena. Si realmete luego van a ir sacando juegos de clásicos de cuentos de este rollo... ¡qué bonito! Vamos a contaros cuál es el setup a dos jugadores, cómo se juega y unos turnos de ejemplo para que lo veáis. Vamos a la cámara de arriba.
Aquí estamos con un juego del que se ha hablado mucho y que tiene sus pros y sus contras que luego vamos a decir. Ya tenemos aquí la preparación, casi completa; y vamos a ver primero la preparación del tablero. Como siempre estamos en una preparación para dos jugadores así que vamos a elegir el lado del tablero apropiado.
Hoy os traemos un juego donde tendrás que recolectar diferentes energías (bolitas de colores), ¡y hacer combos sin parar! ¿Serás capaz de presentar tus mejores artilugios y llevarte el premio al mejor inventor? No te pierdas nuestra opinión de este juego con partida incluida. ¿Quién ganará? Como siempre, ¡todo esto y muchísimo más en el vídeo!
Como siempre, vamos a enseñaros a jugar a este juegazo. Aquí véis la preparación para una partida, pero váis a ver cosas de las que no vamos a hablar hasta el final; por ejemplo, aquel personaje que véis allí, el negro. Vais a hacer una explicación básica del formato a dos y luego miraremos y explicaremos las dos diferencias. Así que vamos a empezar por la preparación de la partida.
Vamos a ver cómo se juega, ¿o qué? Vamos a empezar con la preparación de la partida. Vamos a dividir la preparación en dos partes: la primera, el tablero; y luego, el tablero de cada uno de los jugadores. El tablero va a tener el track de puntuación a ambos lados. Arriba a tener un pequeño resumen de cómo se llevan a cabo las rondas.
Os explicamos de qué va esta secuela de la serie "Arkham Noir" (que se estrenó el año pasado), qué trae nuevo y si merece la pena tener los dos en la misma colección. Este juego de cartas es perfecto para jugar en modo colaborativo en pareja, o bien en solitario simplemente. Tiene un despliegue amplio en mesa, aunque sólo es una caja pequeña perfectamente transportable.
Como maestros alicatadores que somos, llana, cubo y masa en mano, nos ponemos manos a la obra y... A cada jugador se le reparte un tablero personal. Introducimos todos los azulejos en la bolsa de tela. Colocamos las fichas de fábrica en el centro de la mesa dependiendo del número de jugadores. En cada una de las fichas colocamos cuatro fichas de baquelita, al azar, de la bolsa.
Os traemos un juego bastante familiar. Es un juego en el que tendremos que ir terraformando nuestro planeta. Para terraformar nuestro planeta tendremos un dodecaedro cubierto por imanes y además en el centro de la mesa vamos a tener vamos a tener unas doce pilas de cinco losetas imantadas. Cada loseta tiene triangulitos de mar, de bosque, de desierto,...
No incluye una sola expansión, sino que son como dos expansiones. Vamos a empezar por la torre de Babel y luego veremos el proyecto de Babel; y por último, por supuesto, daremos nuestra opinión. Vista la preparación del básico, ¿qué tenemos que añadir con la torre de Babel? Pues con la torre de Babel tenemos un tablerito... bueno, ¡un tablerazo!
Volvemos con "7 Wonders", pero esta vez no vamos a hablar del básico. ¿Y ahora con qué vamos? Con la última novedad, la última expansión: hacía tiempo que no sacaban nada nuevo para el "7 Wonders" y aquí lo tenemos. Obviamente lo teníamos que traer al canal y vamos a ver cómo se juega. Se puede jugar hasta ocho si tenéis ocho maravillas diferentes.
Es el momento perfecto para expandir tu negocio. Aunque sólo cuentas con una pequeña pastelería, la dedicación y creatividad de tus empleados permiten que tus aspiraciones no tengan límite. La tarea no será fácil ya que tus competidores parten con tus mismos objetivos y no te lo pondrán fácil. Solo aquel que trabaje con más eficacia y rapidez logrará construir su propio imperio de cupcakes.
Por fin estamos aquí con este juego. No, no es un juego nuevo; pero sí está recién reeditado: eso hay que decirlo. Así que hay que aprovechar para traeros este juegaco. Antes de deciros nada, vamos a hacer la explicación y luego vamos a dar la opinión a dos. Así que yo creo que vamos directamente al turrón. Aquí véis el despliegue entre comillas.
Enemigos surgidos de los bosques y las montañas se dirigen hacia el castillo del viejo rey Brandur. Así se presenta el tan por unos querido y por otros odiado. Os contamos un poco sobre este gran juego. En Andor, no sólo lucharemos contra los gors, skrals y los tan temidos wardraks, sino que nuestro principal enemigo será el tan odiado "narrador".
¿Os imagináis tener el placer de ser uno de los expertos artesanos que plasme su vidriera en la Sagrada Familia de Barcelona? Este es el punto de partida de este juego, un abstracto que implementa de forma magistral la mecánica de draft (de dados) con la creación de patrones definidos. En un turno, el jugador coge los dados sin mirar (dependiendo del número de jugadores), y los lanza.
Y ahora, que levante la mano quien haya jugado a este juego y haya perdido toda esperanza de poder llevarlo... ¿Quieres saber lo que es el estrés? Nos metemos dentro de un restaurante, con la esperanza de poder sacarle beneficio y que los comensales se vayan a su casa satisfechos. Pocas veces he tenido ganas de estresarme, y menos de estresarme jugando.
Sólo tenemos un objetivo, sobrevivir. Y para hacerlo dispondremos de diez localizaciones diferentes donde poder escondernos para evitar que la criatura nos encuentre. Esas diez localizaciones se representan con cartas. En nuestro turno, situaremos a nuestra presa en una de esas localizaciones, e inmediatamente después la presa se colocará en otra, o en la misma.
Nuestra misión es recolectar el abundante cacao que colma nuestra selva, para así poder venderlo y convertir a nuestra tribu en la más próspera. Juego sencillo, para toda la familia, con mecánicas simples (colocación, gestión de las losetas y obtención de resultados) pero muy entretenido. Toma de decisiones importantes en la colocación de cada loseta.
De esto trata este clásico, donde tenemos que intentar escapar de la lava, que nos acechará en todos los rincones. Colocación de peones en zonas estratégicas, jugando cartas desde la mano, hasta que se desate la fase de lava, donde tendremos que mover dichos peones hacia las salidas, mientras sacamos dos losetas de lava, para evitar que el oponente consiga salir.
Objetivo, conseguir contactar con todos para llevar a cabo la misión. Así se presenta este juego, en el que la compenetración y el conocimiento tu compañero será fundamental. El juego consiste en "conectar" con los otros detectives adivinando la palabra secreta que lo identifica. De esta forma, y con una tabla que identifica las palabras "buenas" y la "mala".