Vamos a echar una partida al modo solitario y vamos a jugar con la última expansión: "Colonos del Imperio: Imperios del Norte – Islas Japonesas". Venga, no os lo perdáis. Aquí tenemos ya la preparación recién hecha. Hemos escogido, esta vez para este escenario en solitario estas cartas: son el clan de Saikoro. Lo he escogido porque tiene que ser un poquito complicado de jugar.
Vamos a explicaros cómo se juega a este juego. Bueno, pues vamos a hacer el tutoturnos de este juego. Ya veréis que, aunque tiene profundidad, luego es facilito de poder manejarse con él. Ya veréis que es sencillo porque al final es coger los dados y con esos dados haces las acciones. No es demasiado compleja la mecánica, pero sí que tiene más profundidad.
Vamos a empezar la campaña de la expansión. Vamos a jugar la campaña a tres, por ahora: ya veremos si cambia más adelante. Éste es el setup inicial para tres jugadores. Hemos sorteado digamos lo que son las facciones. Lo que estamos haciendo es empezar la campaña de la expansión: vamos a hacer el escenario número uno.
Venga, vamos a jugarlo a dos y vais a ver cómo hago mi casa. Aquí tenemos preparado el setup: vamos a echar la partidita. Hemos sorteado quién iba a ser el jugador inicial y me a tocado a mí; así que nada, vamos a coger cuatro piececitas y empezamos. Jugamos en el modo, digamos, experto. En la vivienda hay que dejar un huequito libre.
Vamos a hacer una pequeña intro, que la hice más que nada para que se enterase de lo que había pasado en el capítulo anterior; pero al final me ha hecho gracia, así que a lo mejor lo mantenemos en los próximos directos, porque creo que le puede dar un toque al inicio de los capítulos. Así vamos a ir con el cachondeito; de hecho, me estoy planteando no jugar con las miniaturas.
Vamos a echar otra partida a este juego. Vamos a jugar el escenario número nueve: Refuerzos. Bueno, chicos, pues aquí tenemos hecho el setup del escenario número nueve; ya os digo que es el escenario en el que tenemos que conseguir refuerzos, porque el bando americano está muy fastidiado: hemos tenido una contraofensiva alemana.
Vamos a echar otra partida a este juego. Lo vamos a jugar a tres y vamos a ver qué tal se nos da, ¡venga! Bueno, pues por aquí tenemos preparado el setup para jugar a tres este juego que nos mola tanto. Ahora os contaré un poquito cómo está el setup. Veréis que no hemos puesto las monedas de cartón que vienen con el juego porque nos han venido estas moneditas.
Ya le hemos pegado una partida, lo que pasa es que los que estéis viendo el vídeo subido no la vais a ver porque ha habido un pequeño fallo. Yo la he disfrutado mucho pero ha habido un fallo. Este modo colaborativo sólo se puede jugar con el básico y esta expansión. Lo que pasa es que no merece la pena, pienso, pillarse la expansión solamente para el módulo éste.
Lo vamos a jugar a dos: dos vesus Klaw. ¡Vamos a ver qué tal se nos da esto! Ya lo tenemos preparado para empezar, así que vamos contra klaw. Hemos dicho que en la preparación dice que descarte cartas del mazo hasta que salga un esbirro y se enfrente a mí. Venga, pues tiramos una... otra... ¡Un esbirro, aquí lo tengo! ¡Vaya!
La mazmorra estaba hecha añicos, su señor había sido destronado, ¡apenas quedaban picos en el almacén! Tiempos difíciles para un honrado diablillo... los diablillos regresaban a la ciudad arrastrando los pies, directos a la oficina del paro, cuando uno de ellos exclamó: ¿sabéis lo que necesita esta ciudad? ¡Una tienda de mascotas!
La temporada turística se acerca. Como dueño de una mansión, acudes a la tienda de curiosidades para llenar tu mansión con aquellos horrores que garantizarán que los visitantes tengan una experiencia que no olviden jamás. Para empezar la partida tenemos que elegir una loseta de objetivo de cada color, mediante las cuales se nos indicará cómo ganaremos puntos.
Vamos a echar otra partida a este juegazo. Somos unos ladrones que nos hemos hecho con el botín y tenemos que escapar de la ciudad en menos de tres días. Venga, ¡vamos a verlo! Ya tenemos preparado el setup, que lo tenemos aquí, que lo vamos a jugar a dos. Hablando un poco del juego, que nos dispersamos, tenemos hecho ya el setup, como digo.
¿Quién ganará? Pues no se sabe... Lo veremos en la partida, ¿no? ¡Sí! Así que nada, vamos a la partida. Empezamos con la partida: lo tenemos preparado para la variante de dos jugadores. Yo soy el jugador azul. Y yo el verde. Y aquí hay dados de otros colores. Determinamos un jugador inicial, ¿no? Vamos a lanzar un dado. Un tres, un dos... Empiezo yo.
Vamos a tener la cámara ésta en medio todo el día, casi seguro. Si alguno se ha pillado el juego, a lo mejor no es lo más interesante ver la partida porque los caminos que sigamos pueden ser distintos (supuestamente debería de haber varios caminos) pero siempre en este tipo de juegos mola más enfrentarse a ellos sin saber lo que puede llegar.
¡Vamos a ver la partida! Pues lo tenemos todo ya preparado. Como véis le tenemos aquí todas sus piececitas tipo "Tetris" para echar la partidilla. Lo vamos a jugar a dos. ¿Qué más cosas deciros? Tenemos por aquí los objetivos de cumplimentar las losetas al cien por cien. Está hecho para dos jugadores, ya os digo: que hay algunas cositas que cambian.
El juego lo llama tutorial; pero para mí lo que esta gente llama tutorial no es un tutorial, porque en un tutorial tú puedes hacer cosas. Bueno, los tutoriales que están bien hechos tú puedes hacer cosas. Aquí no es que no las vayas a hacer pero es básicamente lo mismos que si coges el reglamento y empiezas a leer y vas haciendo las cosas que vas leyendo.
Vamos a echar otra partida a este juego. Va a ser súper interesante que conozcáis este juego que es un juegazo. Aquí tenemos hecho el setup: ya está todo preparado para echar la partidita. Vamos a jugar a tres (véis que ahí hay tres colores) a este maravilloso juego, que esto es un juegazo. Aprovechad mucho y revisad ahora la partida que echamos.
Vamos a hacer el tutorial de este juego; esto vino de un micromecenazgo. Aquí tenemospreparado ya el escenario inicial que nos propone el juego y, bueno, ya os digo, he preparado todo tal cual nos indica en la pequeña guía ésta. Digamos que yo he estado echando un ojo y es una partida... es una mini, mini partida, ¿vale? No hace nada: te enseña cuatro acciones.
Vamos a jugar con una de las expansiones a uno de los escenarios en solitario. ¡No os lo perdáis! Aquí tenemos ya hecho el setup, está prácticamente todo preparado: os voy a explicar un poquito. Hemos escogido al clan de Trajana; porque pusimos una publicación, ha habido un montón de votos y ha salido escogido que utilizásemos esta expansión.
Un juego de mesa en el que cada jugador tendrá que completar tres tipos distintos de construcciones, utilizando para ello bloques que irá apilando para configurar las formas que exigen sus losetas de terreno. Escoge bien los ladrillos a utilizar, evita ponérselo fácil a tus oponentes, ¡y sé el primero en completar tus tres losetas!
Vamos a jugarlo a tres y vamos a ver qué tal se nos da esto. Venga, vamos a verlo. Aquí tenemos hecho el setup. El setup es muy sencillito: hemos repartido todas las cartas entre los tres jugadores que estamos aquí. Que ya os decía que tenemos hecho el setup: hemos repartido todas las cartas (como somos tres, hay una que sobra; a mí me ha tocado una carta más).
Os traemos una partida a este juego. ¿Quién conseguirá ser el heredero del magnífico? Si queréis saberlo, seguid viendo el vídeo. Ya veremos... Pues nada, os dejamos con la partida. Bueno, pues vamos con la partida. Está todo preparado; lo único que falta sería sacar estas cartas y vamos a jugar con las dos variantes de preparación avanzada.
Os pongo la intro del capítulo de hoy y preparamos, ¿vale? Dice... "Ganar la campaña": esto te lo explica antes de la preparación, así que os lo leo. Al final de esta partida, duplica el total de las monedas (sólo de esta partida) y luego suma las bonificaciones (que son los cuadritos estos, ¿vale?) que hayamos completado y eso es la puntuación final.
Vamos a continuar la campaña que estábamos jugando a este juego. En este caso, os recuerdo, estamos jugando la campaña en solitario. Como os decía ya tenemos aquí hecho el setup de la partida; y este escenario en particular se llama "Barrio Siempreoscuro": es un barrio ya chungo, que tenemos aquí ya a lord Colmillo, esto ya roza lo imposible.