Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Tutorial / Cómo jugar»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «"1942 USS Yorktown", guerra compacta en el Pacífico»
Un juego cooperativo y contrarreloj.

"1942 USS Yorktown", guerra compacta en el Pacífico

Se juega en turnos de tiempo real. Al principio de la partida deberéis preparar un cronómetro con el siguiente tiempo: treinta minutos. Si quieres aumentar o reducir la dificultad puedes hacer partidas de veinticinco o treinta y cinco minutos. En este juego el tiempo nunca se detiene, así que debéis tener en cuenta que las conversaciones para coordinarse son algo que consumirá unos segundos muy valiosos.

27-11-2019 Catanópolis
Imagen de reseña: «"Lusitania"»
Un set collection de manual.

"Lusitania"

¡Han perdido otra batalla en Lusitania! Julio César llama a sus cuatro mejores generales para formar un temible ejército y enfrentarse al pueblo que resiste heroicamente en Lusitania. Para preparar una partida separaremos la carta de Dios Marte y Músico. Barajaremos el resto y separaremos cinco, que mezclaremos con la carta de Músico y barajaremos.

27-11-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"Rolling Ranch" - ¿Funciona a dos?»
Tendremos que recuperar nuestros animales que han desaparecido.

"Rolling Ranch" - ¿Funciona a dos?

Os traemos algo con dados. Vamos a tener estos dos dados monísimos donde hay animales, recursos y números. En el interior de la caja, que es muy cuqui, pues tú tiras los dados y eliges de un dado el resultado que quieres coger (el número, el animal o el recurso) y del otro tienes que coger número si del anterior cogiste animal.

26-11-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «"Harvest Island" | ¿Cómo se juega?»
Gestión de mano y el punto de forzar tu suerte.

"Harvest Island" | ¿Cómo se juega?

Aquí tenemos un jueguito de caja pequeña, de animalitos súper cuquis... ¡y es súper precioso! La estética es un punto a favor del juego. En este juego nos vamos a ir a unos terrenos que pueden ser de diferentes tipo. Y nos vamos a poner a sembrar teniendo en cuenta la climatología y la época del año en la que estemos. Así pasa en el mundo real y así pasa en este juego.

25-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Ratland"»
El juego de mesa con el que dominar las cloacas.

"Ratland"

Sobrevivir en la ciudad no es para nada fácil y menos aún en las cloacas si formas parte de un pequeño clan de ratas que vive con lo justo. Pero no te preocupes que todo eso podrás cambiarlo en este juego donde tendrás la oportunidad de convertirte en el líder de tu clan de ratas para cambiarlo todo. Como tal, tendrás que tomar importantes decisiones.

24-11-2019 Don Meeple
Imagen de reseña: «"Arraial"»
Un "Tetris" en juego de mesa.

"Arraial"

El diseño es colorista y muy gráfico. Agradable desde mi punto de vista; pero no va a gustar a todo el mundo. Los materiales son correctos, sin nada que destacar pero cumplen con su función. El grosor del troquel el aceptable, cartas de un gramaje correcto. Es un juego de ritmo rápido en el que los jugadores se turnan para gastar puntos de acción para conseguir los mejores azulejos.

23-11-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Zumos"»
Nos pondremos en la piel de maestros zumeros.

"Zumos"

Preparar una partida es muy sencillo. Se barajarán las cartas de zumo, que se colocarán en una pila en el centro de la mesa. Cada jugador cogerá un maestro zumero, que colocará en su zona de juego (en principio por el lado normal), y se elegirá al jugador inicial. Cada jugador robará dos cartas del mazo, las mirará y se quedará una, mientras que la otra la pasará al jugador de la derecha.

22-11-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"War Chest", ¿el ajedrez 2.0?»
Deberás liderar a tu ejército para capturar puntos clave.

"War Chest", ¿el ajedrez 2.0?

Al empezar la partida, cada jugador controla dos puntos de control .El objetivo de cada jugador es poder controlar seis puntos de control, ganando si lo consigue la partida automáticamente. La mecánica del juego es muy simple: cada jugador tiene una bolsa de tela que corresponde a su facción. En ella introduce dos fichas de cada tipo de unidad y una ficha de su facción.

21-11-2019 Catanópolis
Imagen de reseña: «"Spies & Lies: A Stratego Story" | ¿Cómo se juega?»
Os enseñamos cómo se juega.

"Spies & Lies: A Stratego Story" | ¿Cómo se juega?

Un juego de estrategia totalmente, específico para dos jugadores; o, no vayamos a mentir, dos bandos (es decir, dos contra dos). Exactamente porque tiene variantes para más jugadores. La idea básica del juego es que un equipo va a ser el rojo, un equipo va a ser el azul (que realmente vamos a ser un ejército) en la revolución francesa más o menos.

21-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Tabernas de Valfonda" | ¿Cómo se juega?»
Contrataremos a los empleados que nos ayudarán.

"Tabernas de Valfonda" | ¿Cómo se juega?

Nos vamos de birras hoy, ¡a saco! ¿Y qué vamos a tener que hacer? Pues básicamente vamos a tener que gestionar nuestra taberna, vamos a tener que atraer a los clientes con la cervecita rica para que nos den las moneditas. Y ya de paso si cae algo así de propinilla para el monasterio, pues... Iremos consiguiente propinillas para mejorar nuestra taberna.

20-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «Asi es "No Game Over"»
El juego de cartas que parodia los videojuegos.

Asi es "No Game Over"

Os presentamos este juego de cartas, una divertida propuesta para echar unas partidillas rápidas con los colegas, a la vez que recordamos videojuegos clásicos como "Final Fantasy", "Sonic", "Portal" o "Monkey Island". Te enseñamos cómo se juega y en qué consisten sus packs de expansión. ¡Por si necesitabas ideas para algún regalo!

20-11-2019 Hobby Consolas
Imagen de reseña: «"Traffic Jam: ¡Menudo atasco!"»
El juego de mesa del salvaje atasco.

"Traffic Jam: ¡Menudo atasco!"

¡No hay cosa que odie más que los insufribles y temidos atascos! Nadie me podía hacer pensar que podía descubrir su punto divertido, loco y adictivo con este juego de mesa. No os voy a mentir, este juego, como el tráfico a hora punta, hará que os desquiciéis y perdáis los papeles, pues aunque intentes salvar el día y disfrutar del viaje, vuestros oponentes no os lo pondrán nada fácil.

20-11-2019 Don Meeple
Imagen de reseña: «"Sector 6"»
Un juego abstracto, con un tema correctamente implementado.

"Sector 6"

Nos pondremos en la piel de presidiarios, en una prisión espacial, que deberán de competir por el oxígeno que necesitan para vivir. Para preparar una partida, lo primero que haremos será montar el escenario a jugar, siguiendo la guía de escenarios . Cada jugador colocará su loseta inicial en un lugar, siempre conectada a dos posibles caminos y colocará a sus dos miniaturas en dicha loseta.

19-11-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"Nova Luna" | ¿Cómo se juega?»
Estoy enamoradísima de este juego.

"Nova Luna" | ¿Cómo se juega?

Vamos a ver cómo se juega, todo esto... luego la opinión; pero primero las características del juego, para que las sepáis. ¿Qué vamos a hacer en este juego? Pues vamos a hacer la construcción de una especie de vitrales, ¿no? Para conseguir hacerlas las más bonitas y así ser el que más puntos de victoria tenga. Más o menos ése sería el resumen.

19-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Coloma", un buen euro a cinco y seis jugadores»
Vamos a exponer las razones para su buena fama.

"Coloma", un buen euro a cinco y seis jugadores

Los jugadores viajan hasta el salvaje oeste a la ciudad del mismo nombre, cuna de la famosa fiebre del oro de Estados Unidos. Cada jugador se convierte en un pionero que acaba de desplazarse al oeste para prosperar y hacerse un nombre. Lánzate a buscar oro, utiliza tu recién adquirida riqueza para contratar trabajadores, ensilla tus caballos y abre nuevas líneas de negocio.

19-11-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Cómo se juega: "Pyramids"»
Cómo se juega detallado del juego.

Cómo se juega: "Pyramids"

El objetivo del juego es construir una necrópolis formada por una pirámide, un obelisco y una tumba. Tendremos diez turnos para hacer esto; y al final de los diez turnos el que tenga más puntos gana la partida. Dicho esto pasemos al cómo se juega. Empecemos explicando, con detalle, los componentes: ciento cinco cartas de construcción.

17-11-2019 Círculo Friki
Imagen de reseña: «"Sector 6"»
El juego de mesa donde competirás por respirar.

"Sector 6"

Si has viajado por la galaxia en tu nave espacial, seguro que habrás vivido mil y una experiencias que no olvidarás jamás. ¡Pero ten mucho cuidado! Si te pasas de listo en alguna de tus aventuras acabarás en Obliti, conocida como la prisión espacial más dura del universo y que por supuesto, no te recomiendo que visites. Si ya eres uno de sus presidiarios estás de enhorabuena, porque te voy a explicar qué tienes que hacer para sobrevivir.

17-11-2019 Don Meeple
Imagen de reseña: «"Roll Player: Monstruos y Esbirros"»
Nos aporta un objetivo por el que crear nuestros personajes.

"Roll Player: Monstruos y Esbirros"

La expansión nos propone prepararnos para el enfrentamiento con un monstruo final y para ello tenemos algunas nuevas fases que nos ayudarán a prepararnos para ese combate. Trae un nuevo tipo de dado con valores de tres a ocho. Estos dados tienen mejores resultados, pero no cuentan para ningún color necesario en la carta de trasfondo.

16-11-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Prêt-à-Porter" | ¿Cómo se juega?»
Un juego económico de gestión de tu empresa de modelos.

"Prêt-à-Porter" | ¿Cómo se juega?

Tienes que hacer tu propia agencia de modelos para crear desde cero los edificios, los contratos con diferentes empresas, comprar los materiales correspondientes que necesites y crear tu propia colección para después hacer un pase de modelos y venderlas. Se trata de un juego económico; y vamos a pasar sin más a ver cómo se prepara y cómo se juega.

14-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Misión Cumplida"»
Con muy poco te puede dar grandes ratos de entretenimiento.

"Misión Cumplida"

Debemos enfrentarnos a todas las misiones que BZ1, un superrobot programado para poner a prueba nuestra capacidad de trabajo en equipo, tiene preparadas. Para preparar una partida, se barajan las cartas numeradas y se reparten cuatro a cada jugador. Además se pondrán cuatro cartas numéricas más en el centro de la mesa. Barajaremos las cartas de misión y seleccionaremos tantas como nos indiquen por número de jugadores.

13-11-2019 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"Chakra" | ¿De qué va?»
Deberemos gestionar la energía de los diferentes chakras.

"Chakra" | ¿De qué va?

Tendremos que conseguir ser el que más puntos tiene, con unos objetivos ocultos que son comunes para todos los jugadores; y obviamente el que más puntos tenga al final de la partida, será el vencedor. Así que vamos a ver un poquito más en profundidad de qué va. La preparación es muy sencilla: tablero de jugador para cada uno de los jugadores; vamos a poner fichas de cada color.

12-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Layers" | ¿De qué va?»
Un juego de agilidad para poder jugar con toda la familia.

"Layers" | ¿De qué va?

Es un juego de agilidad, de estar atentos, de ser el más rápido,... Tenemos que utilizar muy bien la vista... Tanto agilidad de manos como agilidad visual. Así que, si queréis, vamos a pasar a la cenital y vemos un poquito más en profundidad cómo funciona y de qué va. ¿Qué es lo que vamos a hacer? Vamos a jugar durante seis rondas y al final el que más puntos tenga será el vencedor.

11-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Isla de Skye: De Líder a Rey"»
El juego de mesa de la mágica Escocia.

"Isla de Skye: De Líder a Rey"

Si habéis tenido la fantástica suerte de visitar las tierras escocesas, ¡seguro que os habéis enamorado de ellas! Su naturaleza salvaje y tan hermosa se presenta en este juego, que evoca su esencia a la perfección. En este juego de mesa os convertís en el líder de uno de los clanes escoces de esta famosa isla, quien conquiste más territorio y comercie con más inteligencia se convertirá en el gran rey de Skye.

10-11-2019 Don Meeple
Imagen de reseña: «"El Maestro" | ¿De qué va?»
Deberemos dibujar en el aire con nuestras manos.

"El Maestro" | ¿De qué va?

Un juego en el que vamos a tener que utilizar nuestras manos, a ser posible intentaremos no hablar, y vamos a tener que dibujar en el aire con nuestras manos para conseguir bastantes puntos; y los demás tendrán que dibujar imaginando lo que puede estar dibujando el maestro y así iremos consiguiendo puntos durante la partida; y al final, el que más puntos tenga será el vencedor.

08-11-2019 Meepletopía