Si buscamos un micromecenazgo que haya creado expectación en los últimos días es este juego. El juego fue lanzado en su campaña de mecenazgo y ya está manejando unas cifras espectaculares. En este artículo voy a repasar algunas de las mecánicas del juego, el aspecto del prototipo digital y las sensaciones generales tras haberlo jugado una vez.
Vamos a extender el tablero y tenemos que repartir los territorios; pero antes de repartir los territorios tengo que explicaros una parte bastante importante de este juego que son las unidades. Tenemos, en el bando de la oscuridad las unidades rojas y negras; el bando de los buenos pues está formado por las naranjas y amarillas.
Os vamos a contar cómo se juega a dos jugadores con una pequeñita variación que tiene. Vámonos a la cámara de arriba. Os contamos cómo se juega, parte de una partida y qué nos ha parecido. Este juego de mesa de gestión de recursos puede ser una buena opción para dar un paso más en complejidad. ¿Será un "Agricola" de China?
Vamos a visitar un reino muy especial: el reino de los dados (el cual a mí me encanta). En este reino, tendremos que conseguir que los distintos habitantes vengan a nuestras ciudades, las habiten y nos hagan sumar puntos. Para ello vamos a ver este juego. Tendremos que utilizar nuestros dados, lanzarlos e intentar hacer distintas combinaciones.
Hoy vamos a ver cómo se juega a este juego. Es un juego exclusivo para dos jugadores, sólo tiene este modo de juego. Básicamente, la temática del juego es que son las elecciones de 1828 y lo que vamos a hacer es que cada uno vamos a tomar el papel de los que están aquí, que sinceramente no sé quiénes son, y tendremos que conseguir alzarnos con la victoria.
Esta semana os traemos este juego. Abrimos esta pequeña caja, con un gran juego en su interior, y vemos cómo se juega. Pues abrimos la caja de este juego; nos encontramos las diferentes fichas que vamos a usar, cada una con una forma diferente. Vamos a poner todas ahí. Nos encontramos este peón, que es un peón bastante grande.
Tiene el aspecto recio y seco que podemos esperar en un juego de estas características. Las ilustraciones del ilustrador siempre añaden una sensación de clásico a todas sus obras. Tablero y cartas ilustradas a la perfección, cubitos y dados de madera. Un juego correcto en calidad de materiales. El objetivo del juego es obtener el control de Inglaterra.
Vamos a ver directamente cómo se juega a este juego. Como siempre, vamos a ver cómo se prepara el juego y voy a hacer la preparación de una partida sólo a dos jugadores. Vamos a tener estas cartitas de aquí que son las cartas de jugador que vamos a ir jugando, tenemos un tablero de arrecife y tres tableros de océano de diferente profundidad.
En primer lugar, colocamos el tablero entre los dos jugadores. Cogemos los meeples, de los electores y el editor, y los colocamos en su color correspondiente en su lugar del tablero. Cogemos todas las fichas de voto y las colocamos a un lado del tablero formando una reserva. Cogemos la bolsa de tela y metemos en ella las setenta y ocho fichas electorales.
Hoy vamos a ver cómo se juega... ¿a qué? La novedad súper rara, escondida de este mes. Pero el hype nos podía y lo hemos estado jugando, hemos estando echando unas partidillas y queríamos traerlo rápido. Pues que veáis que hay otros juegazos en el mercado. Además es que subimos un par de fotos a redes y nos empezásteis a preguntar.
Hoy vamos a ver cómo se juega a este juego. Es un juego súper colorido, súper divertido y vamos a ver ahora cómo se juega. En este juego, lo primero que tenemos que hacer es preparar el mazo de chuches, del grupo de chuches con el que vamos a jugar dependiendo del número de jugadores que seamos. En este caso os lo voy a preparar para dos jugadores.
Vengo a explicaros cómo se juega a este juego. Seremos programas de ordenador que debemos hacer funcionar la CPU. Además podremos aprender cositas básicas de los números binarios. Vamos a ver unos sencillos pasos para que nos sea más fácil jugar, pero ya veréis (no os asustéis) que no es tan complicado como parece. Tiene un modo en solitario bastante chulo.
Érase una vez una princesa encerrada en una alta torre; y un caballero que fue a rescatarla. Seguro que conocéis historias parecidas; pues de eso trata el juego que vamos a ver hoy. En este juego vamos a tener que desempeñar esos papeles y desarrollar una historia. ¿Seréis capaces de rescatar a la princesa y luchar contra el dragón?
En este juego, que no te dejará indiferente, tendrás que gestionar bien tus relaciones con la aristocracia para obtener su favor (sus anillos). Este juego te remontará al Renacimiento (¿o la Edad Media?) con sus estrategias y mecánicas. En este vídeo os contamos cómo se juega, y que tal funciona la modalidad para dos jugadores.
Básicamente consiste en que somos un grupo de ladrones y tenemos que robar algo en un edificio en el que nos vamos a meter y conseguir salir con éxito. Antes de explicaros la preparación ni nada de esto, deciros que en cada planta que tengamos el objetivo es reventar la caja fuerte y llevarse un objeto que haya dentro de esa caja fuerte.
El uso de la tecnología mezcla los juegos digitales con los de tablero, permitiendo multitud de historias sobre investigación criminal utilizando los mismos componentes. Interroga a los sospechosos, recoge pruebas, ¡y arresta al asesino antes de que sea demasiado tarde! Os traigo en esta ocasión un juego atípico en mi blog.
En primer lugar, entregamos a cada jugador uno de los tableros de jugador en forma de "T". Ahora debemos rellenar el mercado con los vegetales que tenemos en cada uno de los mercados: tendremos que colocar un vegetal en cada uno de los huecos. En los dos huecos que son con el fondo de color blanco no hay que colocar vegetal.
Para hoy, os traemos un juego donde tendremos que encarnar a un grupo de médicos y tener que salvar a nuestro paciente. Tendremos que conseguir ser un grupo de médicos y que nuestro paciente no perezca en el intento. Si estáis preparados para este reto y devolver a la vida a nuestro paciente no os perdáis los componentes del juego.
Hoy vamos a ver de qué va este juego de cartas, totalmente de cartas, y vamos a ver un poquito, como digo, de qué va. Como véis, tengo un mazo central y unas cartitas aquí; son del mismo mazo y lo que vamos a hacer es repartir tres cartas a cada uno de los jugadores y luego vamos a crear este mazo dependiendo del número de jugadores.
Nos vienes a presentar algo que ni siquiera conocíamos. Bueno, por eso vengo a presentarlo: cosas nuevas. No nos lo habías contado, porque tenemos la entrevista y esto no salía en tus planes. Estaba en los planes pero no estaba presentable todavía; pero sí estaba ahí... de hecho estaba ahí desde hace casi dos años, porque los autores son muy amigos.
Hoy vamos a ver de qué va este juego. Es un juego muy sencillito que vamos a ver un poquito, básicamente de qué va o cómo funciona. Es una cajita, como podéis ver, pequeñita. Va a traer un bloc de puntuación, que ahora veremos cómo funciona. Y luego, como véis, un mazo de cartas; y vamos a encontrar diferentes tipos de cartas, que son las que vamos a ir puntuando.
Hoy vamos a ver de qué va este juego. Es un juego para toda la familia, es un filler rápido, sencillito pero que siempre te pica y quieres echar más partidillas. Básicamente, la temática del juego es que vamos a encarnar a unos dragones, cada jugador seremos un dragón, y lo que vamos a tener que hacer es hacernos con el mayor tesoro posible.
Siguiendo con la temática de juegos de puzle, hoy os traigo aquí un juego de uno a seis jugadores. Decir que este juego es de los que ahora, por decirlo así, la temática está de moda que es un "roll & write"; un juego que consiste en lanzar dados y simplemente tenemos una tablilla donde vamos a tener que ir dibujando las distintas secciones del tablero.
Vete al mercado y compra todos tus ingredientes extraños para hacer la mejor poción para tus clientes. Pero tendrás que tener cuidado a la hora de hacer tus recetas y no poner demasiadas pizcas blancas y hacer que tu caldero salte por los aires. En este vídeo os mostramos cómo se juega a este juego, qué tal funciona a dos jugadores y qué nos ha parecido.