Básicamente, para que os hagáis una idea de lo que hay en juego ahora mismo, he metido las cartas de artefactos, que son así genéricos, en el grupo de artefactos; las de combate en combate; los eventos en eventos; y estamos juganto también, si os fijáis, aquí hay un nuevo altar para llevar a una cofradía y es Hesfecto, así que tenemos a un nuevo dios.
Vamos a ser cuatro jugadores. Empieza el jugador inicial. Os comento, para los que estáis en directo (o diferido viendo el capítulo): nos han salido tres aventuras y nos han salido los monstruos medusa, esfinge, cíclope y cerbero. Y todo aparece en la parte de arriba del tablero, así que ha salido un tablero bastante feo. ¡Ah, la condición de victoria! Os la recuerdo.
Aquí tenemos el juego que, la verdad, hay que decir a su favor que tiene el mismo tamaño que el resto de la saga. En cuanto a la caja, habrá gente a la que le guste, habrá gente a la que no,... a mí no es de las que me vuelvan loco porque, quizás también la temática o la ambientación no es una cosa que me llame mucho la atención: el mundo moderno no me pirra para jugar dentro de él.
Este juego cuenta con el juego básico y, si no mal recuerdo, nueve expansiones contando con la expansión promocional. Tanto el básico como todas sus expansiones se juegan usando un sistema que os voy a explicar aquí, el del básico, y cada expansión puede tener una pequeña modificación de reglas, pero eso está explicado dentro del propio mazo de juego.
Cabe la posibilidad de que la terminemos hoy o no: porque estamos bastante perdidillos. Si sois nuevos en el capítulo... vamos por el octavo salto. Puede parecer que somos muy malos (a lo mejor es que lo somos), pero yo creo que es mñas culpa del escenario. Normalemnte sabéis que suele ser habitual tres o cuatro saltos como mucho; más tres que cuatro.
La caja os gustará más u os gustará menos, pero para un juego de tipo party (que viene a ser lo que es esto) pues está bastante bien: es un juego que el acabado está bien. Debo deciros que tiene los uñeros (que es esto para empujar un poco la tapa de la caja), me parecen una tontería. Los cartones son muy buenos, son muy resistentes.
En este caso pues vamos a echarle la partida a esta expansión. Os recuerdo, hoy es el último ya: la última expansión. Si llegáis aquí de nuevos, recordaros que es un juego que en teoría sólo se puede usar una vez. En verdad se puede jugar más, pero si lo váis a tener o lo váis a jugar, pues lo suyo es que lo juguéis vosotros por primera vez.
Lo dejamos, yo creo, más o menos enfilado con lo que queremos hacer; pero eso: tercer salto. La idea de hoy era conseguir pasta, inicialmente, para poder comprarnos un barco: ir a la isla de los barriles, sacar un mogollón de barriles, después nos iríamos a Port Royal (creo que era) y vendíamos ahí los barriles y pillábamos un barco.
Recordemos, para los que lleguéis nuevos al vídeo éste, que hay spoilers. Entonces, si os pensáis pillar el juego, lógicamente os aconsejo que no veáis el vídeo. Hoy nos vamos a enfrentar a la hermandad de la costa. Ayer liberamos a los personajes que vamos a llevar hoy; y nos dieron pistas sobre algo que puede ser que encontremos.
Vamos con el escenario promocional. Ya vísteis que los escenarios se pueden jugar perfectamente con menos gente; lo que pasa es que tardas más: es más complicado hacer según que trabajitos que tengas que hacer, explorar las localizaciones pues a lo mejor no te da tiempo a hacer todo lo que quieres o eso, te falta tiempo. Pero poderse se puede.
Como estábamos comentando, seguramente sea un escenario parecido en duración al anterior; porque, más o menos, el mazo es igual. Tenemos nuevos personajes y encima hay que conocer otra vez la localización en la que estamos. Pues, ¡vamos allá! Había que extender la lozacilización ésta. De hecho, voy a poner un puntito ahí; porque como es otro salto distinto...
Vamos con un nuevo capítulo. Ya he estado haciendo las primeras reseñas de la cosas que hemos ido pasando; y, en general, salvo algunos escenarios, considero que la diferencia entre jugar con más o menos gente es básicamente la rapidez con la que se va a bichear la localización en la que estemos; con lo cual tendremos que pegar más saltos, me imagino.
Es un juego muy rápido en realidad de preparar, aunque a lo mejor la primera partida os asustáis un poquito: no pasa nada, tampoco es complicado. Extendemos el tablero en mesa y básicamente vamos a empezar cogiendo los cubitos (los separamos): tenemos cuatro azules (los vamos a poner en la sala azul), cuatro rojos (los ponemos en la sala roja),...
Básicamente es una continuación de ayer; osea, que no es un salto distinto ni mucho menos. Nos quedamos a las puertas de la ciudad con cinco de tiempo... y a cruzar los dedos de que nos den un poquito de tiempo de alguna manera. Pues eso, empezamos en la puerta; y es una localización de estas de las que se pierde: vamos a ver cómo está la ciudad.
Vamos a echarle la partidilla a esta expansión. Vamos a echarle la típica pregunta a la bola del ocho: a ver si vamos a ser capaces de pasárnoslo en un salto (no creo)... De momento no ha habido ninguno que hayamos conseguido en un salto. Y aquí nos dice que está indeciso. Yo no me creo que este juego se pueda pasar en un salto solamente.
Pues eso, le damos la partidilla a esta expansión, que es otro escenario nuevo. Yo creo que las tres primeras cajas fueron de lo que podríamos llamar la primeta trilogía que lanzaron de expansiones; y ésta ya pertenece a la segunda. Así que a lo mejor cambia un poquito (para bien o para mal) o se mantiene el tema de la experiencia: yo espero que cambia a mejor.
Estábamos en medio de Egipto, un poco perdidos entre nombres y personajes. Estamos en el segundo salto, empezamos de nuevo con los treinta de tiempo, con los personajes iniciales. ¿Dónde queréis poneros? Realmente hay pocas opciones. Hay que meterse en el barco, después ya se verá. Yo me pongo con la mamá y el hijo.
Recordemos siempre esto: puede haber spoilers. Vamos a preguntarle a la bola del ocho lo primero, lo de siempre: si vamos a ser capaces en un salto de resolverlo. Yo ya os digo que no. Lo que quería comentaros... el otro día hubo una carta especial que nos dijo que la dejásemos fuera; así que la he sado de la caja y la he dejado por ahí: a lo mejor nos vale para algo.
Estamos en nuestro tercer salto. Anteriormente, tanto en el primero como en el segundo de los juegos, yo estaba casi convencido que en el tercero o en el cuarto lo íbamos a tener; aquí estoy un poco en el limbo porque no termino de ver que vayamos a llegar. Pero depende también un poco de que tengamos suerte o no en lo que estamos haciendo.
Hoy le vamos a dar al cacharrino éste. Antes de nada, vamos a preguntarle a la bola del ocho; aunque me da igual lo que responda: el primer salto estoy seguro de que no lo vamos a poder hacer... lo vamos a completar, lógicamente, y vamos a perder, y tendremos que empezar el segundo. Vamos a abrir la cajita, que aquí hay una pequeña sorpresa.
Continuamos con este caso; que básicamente ayer hicimos los dos primeros saltos y hoy hacemos el tercero. Lo que pasa es que a diferencia del juego básico, este salto dura treinta de tiempo. Estábamos con que teníamos treinta unidades de tiempo... y bueno, podíamos entrar en cualquier localización. A ver...
Como sabéis (y si no lo sabéis os lo digo yo) empezamos con el escenario de la caja básica. SI habéis llegado de nuevo, recordad que contiene spoilers, ¿vale? Así que si os lo pensáis comprar o lo váis a jugar algún día... a lo mejor lo suyo es no verlo ahora. De todas maneras, creo yo que que si repitiese la partida dentro de un mes, seguramente habría muchas cosas que se me hubiesen olvidado.
Como pone ahí arriba tiene spoilers. Así que lo de siempre: si os pensáis pillar este caso, a lo mejor lo suyo es no ver el directo... Yo prefiero que estéis por ahí; pero si os lo váis a pillar, mejor que no. Hoy es este caso que está supuestamente ambientado en el año 1992; y veremos qué tal se porta esta expansión. Me parece recordar que la expansión ésta la sacaron muy pronto.
El juego tiene, como estáis viendo por aquí, un spoiler bastante grande. Es de estos juegos que sólo se pueden jugar una vez; lo que pasa es que si sóis desmemoriados o despistados pues podéis jugar más veces. Si os lo váis a pillar o queréis comprarlo, ya sabéis, lo suyo sería no ver la partida; pero bueno, quedáis ahí avisados.