Juego que sale a campaña de micromecenazgo. El prototipo, la verdad es que los acabados que tiene me gustan. Viene con maderita y todo: me encanta. Ésto no sé si serán tableritos o cartas... Me imagino que si está hecho el prototipo así, vendrá de esta forma. Básicamente estamos en un edificio de seis plantas lleno de alienígenas.
La única razón por la que me he hecho con esa expansión es que al juego base le falta algo: no sabía exactamente qué era, pero le faltaba. Escuché que sacaban una expansión y aquí la tenemos. Así que vamos a ir a mesa, vamos a hacer el unboxing: siempre los unboxing suelen ser caritas felices porque no sabemos lo que tiene.
De forma oficial no tiene manera de jugarlo en solitario pero con unas pequeñas reglillas que vamos a probar ahora yo creo que funciona. Este juego no sé si lo conocéis, pero es un juego muy sencillito de tipo puzle. Básicamente la preparación inicial va a ser igual que si estuviésemos jugando con gente. Si jugamos en solitario nos puede tocar esta carta.
La verdad es que tiene pintaza y tengo muchísimas ganas de verlo abierto. Aquí estamos ya listos para abrir este juego. Cuidado con los pinreles, no se nos caiga alguna cosilla... Qué ganas. En serio que le tenía muchísimas ganas a este cacharro. Vamos a ver dónde está para abrirlo. Fijaos la presentación que tiene. Hay una cosa que no me gusta: y es que no viene barnizado.
Un juego muy chiquitito, muy manipulable: fácil de meter en cualquier rincón de la ludoteca y fácil de meter en la maleta para poder transportar. Eso sí, si es como creo que es (extendiendo cartas en mesa), puede ocupar la leche. Entonces, para viajar sí, pero no para jugar durante el viaje. La ilustración, habrá a quien le guste, habrá a quien no.
Tiene dos versiones: ésta que es azul; y una roja. En teoría, lo que cambia en cada una una, es básicamente que ésta es un poquito más estratégica (o eso dicen); y la otra es un poco más caótica. Siendo un juego de dados (básicamente es un juego en el que vamos a lanzar dados y vamos a dibujar) ya es muy dependiente del azar.
Nos está persiguiendo un submarino alemán y no consigo quitárnoslo de encima. La única posibilidad es hacer una maniobra evasiva. Disculpadme que me acabo de dar cuenta de que nosotros somos los alemanes. Un juego que, no sé si sabéis cómo es, pero a mí me daba un poco de miedo al principio porque une juego de mesa y aplicación.
Ya sabéis, vamos a jugar a este juego: el primer caso. Aquí tenemos una pequeña introducción, vamos a crear un poco de ambientación. Al final no cabe; a ver si echamos esto un poquito para la derecha... Esto lo podemos dejar por aquí... Por cierto, lo he puesto en el modo más fácil porque todavía no me lo he pasado en ese modo; así que a ver si hay suerte.
Un juego en el que no necesitamos tapete ni nada; porque las propias cartas van a hacer su efecto tapete. Para empezar tenemos que barajar todas las cartas que tienen el dorso negro completo y generáis con eso un mazo. Y a la izquierda de ese mazo robáis cinco cartas y las ponéis en línea (en el reglamento hay una cosilla que no está del todo bien puesta).
Después de darme un pateillo por Córdoba, ya he encontrado un sitio donde me gusta más o menos cómo se ve. Además, como es un juego chiquitito, pues yo creo que se puede ver perfectamente aquí. Más o menos el sol está en esa posición... no es la mejor del mundo, pero no se puede mover, es lo malo de la calle. Vamos a hacer el unboxing.
Un juego al que literalmente le he dado dos partidas y media; pero no sé si alguna vez os ha pasado (o si os pasa también), más de una vez sucede esto de que juegas a un juego una, dos veces,... y ya con eso tienes una opinión que sabes que es tan firme que va a ser muy extraño que cambies de forma de pensar. Vamos a mesa y hablamos un poco.
Hoy vamos a jugar a un modo solitario que se me ha ocurrido de este juego. Si buscáis, váis a encontrar otros solitarios que hay por ahí; pero, leyendo por encima, me han dado la sensación de que eran usando las otras facciones prácticamente como si fuese pues otro jugador... y para mí eso no es un solitario, ¿vale?
Estáis viendo que en mesa es un mastodonte. No os asustéis porque, es verdad que tiene una preparación bastante larga, pero después el juego se hace bastante corto en cuanto a sensación, no en cuanto a duración (también hay que tenerlo en cuenta). Pues una vez hayáis decidido cuántos jugadores vais a ser, tenéis que establecer lo que es la zona de juego.
A mí me ha gustado bastante. Ya estáis viendo: posiblemente una de las cajas más grandes, por no decir la más grande, que he visto hasta la fecha de un juego básico, de algo que no ha salido por micromecenazgo y encima de editorial novata. Vamos a abrirlo... bueno, ¡ilustración brutal! Sigamos con la caja: tanto la tapa como la base vienen forradas.
En el primer unboxing que hicimos de esta caja, yo me lo pasé muy bien, pero creo que no se vio claramente lo que tenía el juego. Entonces tocaba hacer esto para que realmente podamos verlo. De cualquier manera fui un unboxing donde yo me lo pasé muy bien: todavía no he visto las tomas y tampoco sé cómo va a quedar ese vídeo después de editar.
Vamos a hacer un pre-unboxing aquí en casa, en la mesa para quitarle la caja, cotillearlo por fuera y después nos vamos al sitio donde yo realmente quiero hacer el unboxing de este cacharro que creo que os va a molar un montón el sitio; tal vez la forma de hacer el unboxing sea mejorable porque es la segunda vez que salgo a la calle para hacer un unboxing.
Es un juego de habilidad, así que a los que no os gusten los juegos de habilidad obviamente este tipo de juego no os va a gustar. También tengo que deciros que incluso aunque os gusten los juegos de habilidad cogerlo un poco con pinzas porque es relativamente fácil llegar a controlarlo. Este tipo de juegos mola cuando hay gente un poco desastrilla.
Es un juego un poco raro, porque es una caja de plástico. Vamos a ir al suelo y vamos a ver en detalle qué es lo que tiene. No sé si lo conoceréis o no... Voy a hacer una cosa que no me gusta y es meterle un corte al plastiquito este... sale sólo, ¡genial! Me gusta que las cajas queden bien, por muy de plástico que sea. Pues aquí tenemos el juego.
Estamos hablando de este juego. A mí me encanta la temática y encima el juego es brutal. Lo que le sucede es que es un juegazo si os gustan los juegos militares, de estrategia y diplomacia. Si disfrutáis con la serie, es vuestro juego. Además las ilustraciones son preciosas. Lo tengo bastante gastado.
Aquí estamos listos para aprender a jugar al fin a este juego. Básicamente, en este juego, cada jugador tendrá que elegir un color; y a ese jugador le vamos a dar la carta resumen y sus cuatro cartas de elementos que tiene en el "almacén", por así decirlo. Cada carta de éstas representa un elemento y tenemos que fijarnos en la zona superior.
De los mismos creadores, llega esta expansión. La verdad es que el juego está bastante bien, bastante chulo. La importancia de esto es que el otro juego nos va a caber dentro de esta caja enfundado. Vamos a pasar a la vista cenital. Bueno, pues aquí estamos. Esas ilustraciones tan chulas. Si comparamos la caja, es bastante más grande.
Como no podía ser de otra manera, vamos a comenzar comentando los componentes. Y para eso vamos a poner cámara cenital. Aquí estamos con el juego. La caja, debo decir que más o menos mantiene la típica calidad de esta editorial. Y vamos a ver si se abre... Como no podía ser menos, tenemos un inserto de estos típicos de esta compañía.
Un juego muy rapidito de explicar y que tiene bastante chicha. Lo que tenemos que hacer para preparar la partida es coger y juntar todas las cartas con el dorso azul, barajarlas y crear un mazo. En la zona central (esto es cosecha personal, porque podéis ponerlo donde os de la gana) básicamente yo simulo que es el cementerio donde van a ir las criaturas cuando mueran.
Eso es muy fácil decirlo, pero es complicado mantenerlo porque a mí se me puede ocurrir una idea distinta y llegar otro canal, le gusta, lo copia, se empieza a extender y al final eso que es original deja de ser original en cero coma. La cuestión es que se me ha ocurrido una idea de algo que creo que no se está haciendo ahora mismo.