Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Opinión / Conclusión»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «Juego del mes (Septiembre '15)»
Un colocador de "trabajadados" muy redondo y rejugable.

Juego del mes (Septiembre '15)

Consigue transmitir incluso algo de tema (sin tirar cohetes tampoco). Los diferentes personajes que manejan los jugadores en cada partida le dan mucho color y variedad y, por lo que he podido ver en estas partidas, están equilibrados. Además es rápido, escala bien y, aunque exigente, no es excesivamente complejo.

05-10-2015 Reseñas Mínimas
Imagen de reseña: «"Pequeñas Grandes Galaxias"»
Control de tierra a mayor Tom.

"Pequeñas Grandes Galaxias"

Yo con los micromecenazgos soy un gallina. Dejarme un par de cientos en contenido exclusivo y zombis con sabor a fresa me da un poquito de respeto pero, si son cuatro duros, allá que van y a ver qué pasa. Como además la primera vez que confié en esta editorial para su "Pequeños Grandes Reinos" salió la cosa bien, pues me he hecho fan de la serie.

05-10-2015 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Mini-reseña: "Thurn and Taxis"»
Un juego de gestión de cartas y creación de rutas.

Mini-reseña: "Thurn and Taxis"

Robando cartas que representan distintas ciudades de la zona sur de Alemania, tendremos que establecer puestos de correo de nuestro color en las localizaciones de las diferentes regiones del tablero. El primer jugador que complete una región ganará puntos de victoria. El segundo que complete la misma región también obtendrá PV, pero menos que el primero.

29-09-2015 Reseñas Mínimas
Imagen de reseña: «Reseña juego de mesa – "Escape: Zombie City"»
Un juego de zombis muy rápido de aprender y jugar.

Reseña juego de mesa – "Escape: Zombie City"

Es un título que se juega en equipo desde dos hasta cuatro personas donde no hay turnos. Sí, sé que el leerlo hace difícil imaginarlo; a grandes rasgos, cada jugador tirará sus cinco dados repetidamente, sin cesar, hasta que consiga los símbolos que necesita con el fin de realizar la acción que desea. El objetivo del juego es obtener provisiones y escapar de la ciudad.

28-09-2015 GamersUnidos
Imagen de reseña: «"It's Mine"»
Un juego de mayorías con cartas.

"It's Mine"

Este juego me llegó hace ya unos meses en forma de prototipo (aplauso desde aquí a Unai por la valentía), con el título de "Mine" y prometiendo ser un juego para dos jugadores que se pudiera jugar en un ratito pero que aun así pudiera ser considerado apto como juego de gamers. Esta última frase me dejó un poco así, ya que soy de los que piensan que "juego de gamers" o "para los más jugones" suele ser sinónimo de "innecesariamente complicado".

25-09-2015 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Ylandyss"»
Un juego que me ha sorprendido gratamente.

"Ylandyss"

El juego va de conseguir oro y prestigio... bajón... ¡No!, no os vengáis abajo. A mí también me gusta que el objetivo sea machacar al contrario, pero ya veréis que en este caso también lo haremos de forma indirecta. La partida finaliza cuando un jugador llegue al número de monedas en su cofre que hayamos pactado al principio (diez, quince o veinte).

24-09-2015 Propongo un juego
Imagen de reseña: «"Terra"»
Saber y ganar.

"Terra"

Los juegos de preguntas son peligrosos porque, muchas veces, directamente no son juegos sino competiciones a ver quién sabe más. Lo puedes disfrazar con tiradas de dados o metiendo complicaciones innecesarias, pero al final la cosa acaba en algo tan sencillo como que gana el que conoce más datos de los que piden las tarjetitas de preguntas.

23-09-2015 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Mini-reseña: "Royals"»
Una reedición de un juego anterior, "Heads of State".

Mini-reseña: "Royals"

Se supone que los jugadores representan a importantes familias europeas intentando colocar a sus respectivos miembros en los puestos más influyentes de los principales estados de Europa para acumular poder y ganar la partida, y la dinámica de juego es muy simple: cada turno robaremos tres cartas del mazo, que podremos usar inmediatamente o guardar para más adelante.

19-09-2015 Reseñas Mínimas
Imagen de reseña: «"Star Wars: Imperial Assault"»
El juego me parece muy divertido en ambos modos.

"Star Wars: Imperial Assault"

Es un juego de miniaturas basado en la saga Star Wars en el que de dos a cinco jugadores se enfrentarán por el dominio galáctico. Incluye dos modos de juego: modo historia para dos a cinco jugadores y modo escaramuzas exclusivo para dos jugadores. Las reglas son bien sencillas: los jugadores se van alternando activando uno de sus personajes o tropas.

17-09-2015 Propongo un juego
Imagen de reseña: «"Hive"»
Tiene toques de ajedrez, pero con una dinámica nueva y fresca.

"Hive"

El objetivo del juego es rodear por completo a la reina contraria con tus piezas o las del rival. Para ello, cada jugador usará sus cinco tipos de fichas bichos con la particularidad de que cada una tiene un movimiento distinto. Vamos a ver cuales son y qué hacen cada una de ellas. El setup del juego no puede ser más sencillo: cada jugador elige un color y pone sus piezas en su lado.

17-09-2015 Análisis al Cubo
Imagen de reseña: «"XenoShyft: Onslaught"»
Otra cacería de bichos.

"XenoShyft: Onslaught"

Este juego, aparte de tener uno de los títulos más complicados de escribir desde que aprendimos a deletrear Cthulhu, mantiene la tónica de caja enorme y portada megamolona típica de blockbuster de acción con gente chunga disparando pistolones contra bichos feos, pero cambia el plástico por el cartulaje.

17-09-2015 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"New York 1901"»
Un juego sencillo, con presencia en mesa.

"New York 1901"

Construir cosas mola. Terminar la partida viendo la cantidad de cosas que has puesto en el tablero y decir "esto es mío" siempre da gustirrinín. Por eso la mayoría de los juegos que se convierten en auténticos bombazos tienen algún elemento de construcción. En este juego todo tiene un aire familiar, pero no del todo. El objetivo principal es construir edificios.

15-09-2015 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Jugando a... "Rococo"»
Un juego que rezuma elegancia tanto en tema como en mecánicas.

Jugando a... "Rococo"

Un excelente juego. Un eurogame en toda regla que entrelaza varias mecánicas de forma muy interesante. La principal es el control de áreas (mayorías) con un motor de construcción de mazo y gestión de mano; además tiene un toque de draft y set collection, todo bien engranado. Se nota que se ha puesto interés en ofrecer una buena escalabilidad a cualquier cantidad de jugadores.

14-09-2015 PlayBurgos
Imagen de reseña: «"Manila"»
¡Alto a la guardia civil!

"Manila"

Éste es uno de esos juegos de los que oyes hablar a los viejunos, así que la pregunta no es por qué se ha decidido publicarlo después de tanto tiempo, sino por qué no lo habían hecho antes. Sin embargo, que un juego fuera muy bueno en su momento no implica que lo siga siendo hoy en día. Pero, ¿necesitas llevar barba de mendigo e ir a falsos antros para disfrutarlo?

11-09-2015 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Reseña: "Modern Art"»
Tres, cinco, quince,... ¡Un gritón de dolares!

Reseña: "Modern Art"

Éste es un juego de subastas de tres a cinco jugadores que a lo largo de cuatro rondas competirán por convertirse en el marchante de arte más rico. Para ello cada jugador tendrá en su mano cartas con diferentes obras de arte de varios artistas, entonces por turnos deben subastar una de sus cartas, hay un total de cinco tipos de subastas diferentes.

09-09-2015 Estantería de juegos
Imagen de reseña: «"Dogs of War": Opinión»
Tiene el punto justo de dificultad para que tengas opciones.

"Dogs of War": Opinión

Se desarrolla a lo largo de cuatro años (rondas). En cada ronda habrá tres batallas diferentes entre los seis ejércitos que se representan en el juego. Pero nosotros no pertenecemos a ninguno de ellos... Nosotros somos carroñeros de guerra, auténticos cambiabandos que apoyaremos al ejército que más nos convenga en cada momento...

08-09-2015 Propongo un juego
Imagen de reseña: «"Traders of Osaka"»
El ritmo de la partida es crucial en este juego.

"Traders of Osaka"

Durante el periodo Edo, comerciantes luchaban contra viento y marea para transportar en barco materiales muy cotizados hasta el centro de Japón. A veces esos mercaderes sufrían el azote de la gran marea negra y el cargo desaparecía en la inmensidad del océano... ¿Serás capaz de embarcarte y llevar a buen puerto tus mercancías sin sufrir pérdidas?

08-09-2015 Análisis al Cubo
Imagen de reseña: «Reseña: "Tuareg"»
Con mecánicas de colocación de trabajadores y set collection.

Reseña: "Tuareg"

Los jugadores por rondas y alternativamente utilizarán a los componentes de su tribu para obtener mercancías, intercambiarlas o mejorar la propia tribu, todo esto se realiza en un tablero central cambiante. Al principio de la partida este debe crearse, para ello dispondremos los bordes con las cartas numeradas que hacen esta función.

04-09-2015 Estantería de juegos
Imagen de reseña: «"Keyflower"»
Sencillo y elegante a más no poder.

"Keyflower"

Existen dos tipos de jugadores: los que mueren por un tema y los que disfrutan con las mecánicas. Si eres del segundo tipo quizá ya conozcas el juego que hoy vamos a reseñar y si no, quizá lo que vamos a escribir te interese... Si eres del segundo tipo seguramente te de igual de lo que vaya el juego, pero aún así, para justificar un poco la portada, diré que se supone que somos unos meeples que llegamos en barco a un nuevo mundo que tenemos que colonizar.

04-09-2015 Análisis al Cubo
Imagen de reseña: «"Chinatown"»
Me lo quitan de las manos.

"Chinatown"

Como me han llamado influencer y dicen que hay quienes publican juegos porque hablo bien de ellos, voy a aprovechar y contaros un poquito acerca de uno de los mejores juegos de negociación pura que hay en el mercado, y que lleva tiempo sin una edición en español. Que ya vale de que nos cuelen cosas y luego estas joyas haya que comprarlas aprovechando viajes a Londres.

04-09-2015 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Juego del mes (Agosto '15)»
Los casos están bien desarrollados y son interesantes.

Juego del mes (Agosto '15)

Si te gusta el misterio, la intriga y los juegos de deducción, el juego te molará. Además, acabo de descubrir un hilo que recopila nuevos casos amateur traducidos al español para usar junto al resto de componentes que incluye el juego, con lo que se palía el gran inconveniente que presenta: qué pasa cuando se acaba "el libro".

03-09-2015 Reseñas Mínimas
Imagen de reseña: «"Los Viajes de Marco Polo"»
Vamos de paseo.

"Los Viajes de Marco Polo"

A lo mejor Luciani y Tascini no os suenan demasiado, pero estos dos chicos dejaron a medio mundo con el culo torcido con "Tzolk'in: El Calendario Maya", un juego de colocación de trabajadores con engranajes que fue la sensación del momento. Hoy en día ha perdido gran parte de su magia, principalmente por haber sido uno de esos juegos tan jugados y tan estudiados.

02-09-2015 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Mr. Jack"»
Ahora me ves, ahora no.

"Mr. Jack"

Ya tocaba reseñar este juego, ¿no? Entre que el nombre del blog, el logo y que los juegos de gato y ratón siempre ha tenido un hueco en mi negro corazoncito, tarde o temprano tenía que caer. Y es que no siempre tiene uno las dos o tres horas libres para jugar a "Sombras sobre Londres" o no apetece enfrentarse a todo el cromo de "Specter Ops".

01-09-2015 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Jugando a... "La Era Del Carbón"»
Un eurogame sencillo ideal para jugadores noveles.

Jugando a... "La Era Del Carbón"

Hoy os traemos uno de los mejores eurogames que se pueden encontrar para iniciar a gente no muy jugona y que, una vez haya probado algún filler o juego familiar, quiera dar un paso adelante en el mundillo lúdico. Un juego de estrategia, fácil de explicar, con una duración corta y que fluye de forma sencilla y amena.

31-08-2015 PlayBurgos